Y en concreto la acción tutorial:
Juan Antonio Arroyo Díaz, muestra
en este artículo, la necesidad actual que existe ante la supresión de las hora
de tutoría en secundaria.
El gran sustento del argumento
para que siga manteniéndose no es otro sino el de ofrecer una educación de
calidad a nuestros estudiantes.
Especialmente a la atención desde
y hacia la diversidad.
Todos/as tienen derecho a ser
reconocidos…a ser aceptados en sus diferencias, a trabajar las tareas que
afectan al grupo, a la necesidad de evolucionar y a proyectarse socialmente.
Reflexión Personal:
¿Qué nos une a los adultos, qué
nos hace madurar y ser más conscientes? ¿Cuándo se tienen oportunidades de
debatir, de desarrollarse con el otro/a? ¿Cuándo nos encontramos con la
confianza necesaria para avanzar y construirnos?
Creo que las tutorías forman
parte de un aprendizaje transversal, horizontal, que nos ayuda a cohesionar
como grupo, a crecer…son los momentos en los que, si se quiere ser motor para
los/las alumnos/as, se pueden construir vínculos, se pueden solicitar
actividades fuera de lo común,…es donde la escuela puede dar el paso
vertiginoso de pasar de lo formal a vislumbrar lo no formal, otras formas
posibles, etc. Son el paso a la innovación, a la creatividad…
Es una lástima que simplemente se
planteen estas cuestiones…hay mucho que luchar y construir.
Leyendo el artículo al que se nos invita a leer de El País: El catedrático de Didáctica y Organización Educativa José Manuel Escudero explica que la tutoría es "clave" para ayudar al alumnado, "en especial para aquellos jóvenes que tienen dificultades". Escudero critica que se suprima la orientación y el apoyo para digerir los contenidos cuando se aumentan los mismos. "Es la idea errónea de un modelo de más calidad por mayor acumulación", advierte.
Realmente nos encontramos con una evidencia socioeducativa; los procesos de autoconocimiento, de concreción en la toma de decisiones,...¿parece que las tutorías no cumplen ningún fin? en el mismo artículo se refleja qué es lo que piensan sobre ello las familias, y parece ser, que no creen que sea mejor para el nivel de los alumnos (como afirma el Gobierno), dando esa hora a otras materias que tienen mayor influencia. Pero...¿un alumno o alumna, teniendo más horas de dichas materias obligatorias, y quitando las tutorías, realmente se desarrollará más y mejor? ¿No esto último uno de los fines de la Educación con mayúscula a la que aspiramos tod@s?
No hay comentarios:
Publicar un comentario